TDLC emitió el Informe N° 25/2022 que exige la Ley Nº 19.542 que Moderniza el Sector Portuario Estatal y fijó las condiciones a las que deberá sujetarse la licitación pública de la concesión portuaria del Terminal N°1 de Antofagasta

21/04/2022

La Empresa Portuaria de Antofagasta (“EPAN”) solicitó al Tribunal que emita un Informe que fije las condiciones de competencia que regulará la licitación bajo un esquema monooperador del Frente de Atraque N° 1 del Puerto de Antofagasta.

El Tribunal estableció como condiciones para resguardar la competencia en la licitación, entre otras, (i) que el criterio de adjudicación corresponda al menor Índice Tarifario, sujeto a un Índice Tarifario Máximo de Reserva (Imax); (ii) que de persistir el empate –entre Entrantes o Titulares, por separado– luego de dos rondas, deberá adjudicarse la licitación a la menor tarifa para la atención de carga granel; (iii) que el valor mínimo del Canon Anual Fijo debe quedar establecido en las Bases de Licitación y tener relación con el costo de reposición de los activos que se entregan en concesión; y que para el cálculo del valor de los activos se considere una tasa de rentabilidad que considere todas sus fuentes de financiamiento pertinentes y que reflejen su verdadero costo de oportunidad del financiamiento (V.gr., usando la tasa WACC); y (iv) que los demás pagos que el futuro Concesionario deba efectuar a EPAN deberán estar justificados y determinados en las Bases de Licitación.

A su vez, no se estableció una restricción a la integración vertical del futuro Concesionario atendida especialmente la baja participación que tiene el Frente de Atraque N°1 en los mercados relevantes definidos. En cuanto a la integración horizontal, se definió que debe establecerse el mecanismo de adjudicación contemplado en las Bases de Licitación, permitiendo la participación de incumbentes (Titulares) a través de un “Proceso con Dos Universos de Propuestas”, sin perjuicio de que, de existir ofertas de Entrantes, se proporcionará al mejor de los oferentes de este último grupo el derecho de igualar el menor Índice Tarifario ofertado por el Titular. De igualarlo, el Entrante se adjudica la concesión. De no igualarlo, o si nada expresa dentro del término preestablecido, el Titular que hubiere ofrecido el menor Índice Tarifario se adjudicará la concesión. Por su parte, se definieron las reglas que deberán cumplirse en el evento que la licitación sea adjudicada a un Titular.

Por último, se ordenó incorporar resguardos en la provisión de servicios portuarios, relacionados con las tarifas de los servicios portuarios básicos, estándares de calidad de servicio, deberes de información y mecanismos contractuales de control. Asimismo, se estableció que, en el evento que uno o más usuarios relevantes se integren verticalmente con el Concesionario, se le exigirá a este contar con directores independientes y un Comité de Directores, de conformidad al artículo 50 bis de la Ley N° 18.046. Por último, se estableció un mecanismo de modificación del Contrato de Concesión que distingue el procedimiento a seguir según la materia que se solicita modificar, disminuyendo a tres años el periodo para poder realizar dicha modificación.

El fallo fue acordado con la prevención de los Ministros Sr. Paredes y Sr. García, quienes estuvieron por ajustar el mecanismo de adjudicación aceptado para que, bajo ciertas circunstancias, el Titular que presente el segundo menor Índice Tarifario tenga la opción –en caso de no ejercerla el Mejor Entrante o de no participar Entrantes en el proceso–, de igualar la Oferta de aquel Titular que haya presentado el menor Índice Tarifario.

Resolución: resuelve recurso de reposición modificando mecanismo de adjudicación
Ver Informe N° 25-2022

Noticias Relacionadas

09/05/2025

TDLC amplía plazo para aportar antecedentes en causa Rol NC N° 543-25 caratulada “Consulta de Metro Emisora de Medios de Pago S.A. en relación con el artículo 2 inciso séptimo de la Ley N° 18.772”

Por resolución de 8 de mayo de 2025, en los autos Rol NC N° 543-25 caratulados “Consulta de Metro Emisora de Medios de Pago S.A. en relación con el artículo 2 inciso séptimo de la Ley N° 18.772”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia amplió el plazo para aportar antecedentes a todos los […]

08/05/2025

Información sobre atención a público este martes 13 de mayo de 2025

Con motivo de la realización de la Cuenta Pública 2025, el TDLC informa a sus usuarios/as que por el martes 13 de mayo de 2025 no se atenderá a público de manera presencial (de 9:00 a 14:00 horas). Como siempre estará habilitado el buzón, que se encuentra en hall del Tribunal. Consultas sobre causas: a través del correo […]

07/05/2025

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia realizará su Cuenta Pública correspondiente al período 2024-2025

El TDLC informa que, el martes 13 de mayo de 2025 a las 9:30 horas, el ministro Sr. Nicolás Rojas Covarrubias, realizará su tercera Cuenta Pública como Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, correspondiente a la gestión institucional del período mayo 2024-abril 2025. La Cuenta Pública tendrá lugar en el Aula Magna […]

06/05/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la vista de la causa Rol C N° 467-22 caratulada “Demanda de SumUp Chile SpA en contra de Transbank S.A.”

Mañana martes 6 de mayo de 2025, a las 10:30 horas, tendrá lugar la vista de la causa Rol C N° 467-22 caratulada “Demanda de SumUp Chile SpA en contra de Transbank S.A.”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. La causa se inició el 24 de octubre de 2022, por demanda interpuesta por SumUp Chile […]

28/04/2025

Causa Rol N° C 477-23: TDLC fija fecha para vista de la causa caratulada “Demanda de Generadora Metropolitana SpA en contra de Metrogas S.A.” para el 25 de junio de 2025

En los autos Rol C N° 477-23 caratulados “Demanda de Generadora Metropolitana SpA en contra de Metrogas S.A.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 28 de abril de 2025 y en conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del D.L. N° 211, fijó como fecha para la vista de […]

22/04/2025

Causa Rol C N° 386-19: TDLC fija nueva fecha para la vista de la causa caratulada “Requerimiento FNE contra Biomar Chile S.A. y otras” para el 28 de mayo de 2025

En los autos Rol C N° 386-19, caratulados “Requerimiento FNE contra Biomar Chile S.A. y otras”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 22 de abril de 2025, accedió a la solicitud de Salmones Multiexport S.A. y Multiexport Pacific Farms S.A., de suspender la vista de la causa de 29 de […]

22/04/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la vista de la causa Rol C N° 446-22 caratulada “Demanda de Marcela Romo Marty y otros contra Metrogas S.A. y Aprovisionadora Global de Energía S.A.”

Hoy martes 22 de abril de 2025, a las 9:30 horas, tendrá lugar la vista de la causa Rol C N° 446-22 caratulada “Demanda de Marcela Romo Marty y otros contra Metrogas S.A. y Aprovisionadora Global de Energía S.A.”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. La […]

15/04/2025

Sentencia N° 202/2025: Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acoge requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica contra Juan José Hurtado Vicuña, Consorcio Financiero S.A. y Larraín Vial SpA.

Por sentencia de 14 de abril de 2025 dictada en la causa Rol C N° 437-21, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acogió el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica contra Juan José Hurtado Vicuña, Consorcio Financiero S.A. y Larraín Vial SpA (“requeridas”), en la primera decisión referida a la aplicación de la […]

Ir al contenido