TDLC impone condiciones a fusión de AFP Santa María y Bansander

04/01/2008

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TDLC impone condiciones a fusión de AFP Santa María y Bansander

Fusionada no podrá subir las comisiones a ninguno de los afiliados a dichas AFP

04-01-2008

El TDLC declaró que la fusión proyectada entre Santa María y Bansander no infringe las normas de libre competencia, siempre que se cumplan tres condiciones.

A fin de cautelar los intereses de los consumidores y estimando que la reunión de las carteras de Santa María y Bansander podría perjudicar afiliados de una u otra AFP en materia de comisiones, se condicionó la operación a que la empresa fusionada establezca -por un plazo de 2 años- una comisión total uniforme para todos sus afiliados. Esta comisión no podrá perjudicar a ninguno de los actuales afiliados de las empresas que se concentran, en relación con lo que pagaban a la fecha de presentación de la consulta, esto es, al 27 de julio de 2007.

Considerando la baja intensidad de competencia entre AFP y la presencia de dificultades en el ingreso de nuevos actores a la industria, el TDLC ordenó que se reduzca –también a 2 años– el plazo durante el cual el Banco Santander Central Hispano S.A. se obligó a no competir en el negocio de fondos de pensiones en Chile, sea directa o indirectamente, en el marco del acuerdo por el que venderá Bansander a ING.

Además, a fin de facilitar el ingreso y operación de nuevos actores en la industria, el TDLC ordenó a la empresa fusionada, como accionista de Previred, velar efectivamente para que futuras AFP que puedan crearse, accedan en forma efectiva y no discriminatoria a los servicios que presta dicha sociedad, mediante la cual se recauda cerca del 50% de las cotizaciones previsionales.

Por último, observando cierto grado de integración vertical entre las AFP y las compañías de seguros con las que éstas contratan el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia para sus afiliados, el Tribunal económico encomendó a la Superintendencia de AFP resguardar el efectivo cumplimiento de las normas de defensa de la competencia en las licitaciones que dan origen a esos contratos.

Vea Resolución Completa

 

 

Noticias Relacionadas

20/08/2025

Causa Rol C N° 486-23: TDLC fija nueva fecha para vista de la causa caratulada “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.” para el 3 de septiembre de 2025

En los autos Rol C N° 486-23 caratulados “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 20 de agosto de 2025, accedió a la solicitud de la demandante Energías Ucuquer Dos S.A. y de las demandadas Compañía General […]

20/08/2025

Presidente del TDLC participó en Conferencia Internacional “Challenges in Digital Plataforms”.

El Presidente del TDLC, Nicolás Rojas C., participó ayer en la Conferencia Internacional “Challenges in Digital Plataforms” organizada por el Centro Competencia (CeCo) de la Universidad Adolfo Ibáñez, en conjunto con la Marshall Initiative de la Universidad de Southern California, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. El evento contó […]

18/08/2025

Informativo sobre Oficina Judicial Virtual

Informamos que, debido a una mantención tecnológica programada, este miércoles 20 de agosto de 2025, entre las 21:00 y las 22:00 horas no estará disponible la Oficina Judicial Virtual de la página web del TDLC. Rogamos a Ud. realizar sus consultas con antelación para evitar inconvenientes Agradecemos su comprensión

12/08/2025

TDLC dicta Resolución N° 88/2025 sobre la solicitud de dejar sin efecto el Resuelvo N° 2 de la Resolución N° 62/2020

El 12 de agosto de 2025 el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó la Resolución N° 88/2025 que recae sobre la solicitud de Entel Telefonía Local S.A. (“Entel”) de dejar sin efecto el Resuelvo N° 2 de la Resolución N° 62/2020 del TDLC (“Resuelvo N° 2”). Dicho resuelvo dispuso que las Resoluciones Exentas […]

05/08/2025

TDLC informa suspensión de audiencia pública de causa NC N° 527-23 sobre “Consulta de Inversiones Renacer SpA sobre la prestación de servicios de salud por parte de las Mutualidades de Seguridad fuera del ámbito del seguro laboral obligatorio”.

Por resolución de fecha 5 de agosto de 2025, el Tribunal de Defensa de Libre Competencia de oficio suspendió la audiencia pública de la causa Rol NC N° 527-23 caratulada “Consulta de Inversiones Renacer SpA sobre la prestación de servicios de salud por parte de las Mutualidades de Seguridad fuera del ámbito del seguro laboral […]

05/08/2025

Causa Rol NC N° 549-25: TDLC da inicio a procedimiento caratulado “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria de Valparaíso sobre la procedencia de extender el plazo de concesión del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”

En los autos Rol NC N° 549-25 caratulados “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria de Valparaíso sobre la procedencia de extender el plazo de concesión del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 31 de julio de 2025, dio inicio al procedimiento contemplado en […]

04/08/2025

TDLC dicta Informe N° 38/2025 respecto de la modificación de los estatutos de la Corporación ProREP

El 4 de agosto de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó el Informe N° 38/2025 (el “Informe”), a partir de la solicitud de Corporación ProREP para la Gestión de Residuos (“ProREP”) en relación con las modificaciones a los estatutos anteriormente aprobados a través del Informe N° 27/2022 (“Informe 27”). El Tribunal […]

01/08/2025

Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dicta el Informe Nº 37/2025, conforme al artículo 29 de la Ley General de Telecomunicaciones, que completa el proceso de desregulación de la telefonía fija

El 30 de julio de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó el Informe N° 37/2025 (el “Informe”) requerido por la Subsecretaría de Telecomunicaciones para analizar la necesidad de modificar el Informe N° 2/2009, específicamente con respecto a si las condiciones actuales del mercado permiten garantizar un régimen de libertad tarifaria para los servicios […]

Ir al contenido