Expediente de Recomendación Normativa Art. 18 N°4 del D.L. N°211, sobre servicios asociados al suministro de energía eléctrica

21/08/2015

Con fecha 20 de agosto de 2015, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia decidió ejercer la potestad conferida por el artículo 18 N° 4 del D.L. N° 211, recomendando a S.E. la Presidenta de la República, a través del Ministro de Energía, que proponga modificaciones normativas destinadas a fomentar la competencia en mercados de servicios asociados al suministro de energía eléctrica. 

El Tribunal señaló en su decisión que estas proposiciones tienen por objetivo fomentar la competencia, por un lado, en la publicidad de servicios asociados o de productos en que las empresas de distribución eléctrica compiten con terceros y, por otro, en la oferta de servicios asociados al suministro de energía eléctrica consistentes en: (i) servicios de diseño y elaboración de empalmes eléctricos –sean éstos provisorios o definitivos– y su construcción; (ii) servicios de diseño y elaboración de proyectos de alumbrado público y su instalación y provisión; y, (iii) traslado de postes de alumbrado público de la empresa distribuidora. En particular, se propuso la dictación de preceptos legales o reglamentarios destinados a: 

1. Exigir a las empresas de distribución eléctrica desagregar los presupuestos de los servicios asociados mencionados en el párrafo precedente, de forma tal que se puedan distinguir claramente en ellos: (i) las distintas etapas de la obra; (ii) los plazos de ejecución de cada una de dichas etapas; (iii) el costo de cada una de dichas etapas; y, (iv) los servicios que pueden ser entregados por terceros de aquellos que solamente pueden ser entregados por las empresas de distribución eléctrica; 

2. Determinar plazos máximos para prestar aquellas actividades que componen los servicios asociados que no tengan actualmente un plazo definido, los que deberán tener sanciones asociadas a su incumplimiento que puedan ser impuestas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Tal regulación deberá referirse al menos a las siguientes actividades: el otorgamiento de acceso por parte del desarrollador inmobiliario a los planos de la red de distribución (necesarios para desarrollar proyectos futuros); la inspección y recepción final de empalmes por parte de las empresas de distribución eléctrica; y la ejecución de obras de alumbrado público, específicamente lo que dice relación con otorgar acceso oportuno a terceros para la instalación de luminarias en los postes de propiedad de las empresas de distribución eléctrica; 

3. Estudiar la conveniencia de permitir la creación de organismos certificadores de instalaciones eléctricas independientes de las empresas de distribución eléctrica, autorizados y fiscalizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. La regulación que eventualmente se dicte debiera prohibir que dichos organismos y sus personas relacionadas ofrezcan los servicios que certifican; 

4. Especificar en la normativa los plazos máximos para efectuar revisiones de obras de terceros –ya sea por organismos certificadores independientes en caso de ser creados, o por las empresas de distribución eléctrica en caso contrario–, estableciendo la posibilidad de interponer recursos ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en caso de rechazo injustificado de la obra o de incumplimiento de los plazos definidos; 

5. Exigir la divulgación de los certificados de “Información Técnica de Factibilidad de Suministro” emitidos por las empresas de distribución eléctrica para conexiones nuevas, según el número 6.1 de la Norma Chilena 10/84. Para ello, dichos certificados deberán ser publicados sin rezago en la página web de la respectiva empresa de distribución eléctrica, en una pestaña de acceso fácil, público y gratuito; 

6. Prohibir a las empresas de distribución eléctrica incluir o acompañar publicidad de servicios asociados o de productos en las boletas o facturas de suministro eléctrico de los clientes regulados, o junto a las mismas; 

7. Establecer quién es el órgano fiscalizador –por ejemplo, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles– y las sanciones por incumplimiento de la regulación propuesta, así como de toda la regulación referente a plazos mencionada en esta propuesta, que sean disuasivos eficaces de dichos incumplimientos.

Proposicion_17_2015

Noticias Relacionadas

08/07/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la vista de la causa Rol C N° 477-23 caratulada “Demanda de Generadora Metropolitana SpA en contra de Metrogas S.A.”

Mañana miércoles 9 de julio de 2025, a las 9:30 horas, tendrá lugar la vista de la causa Rol C N° 477-23, caratulada “Demanda de Generadora Metropolitana SpA en contra de Metrogas S.A.”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en calle Huérfanos 670, piso 19, Santiago. La causa se inició por […]

03/07/2025

TDLC llama a concurso público para proveer dos cargos de pasantes del área jurídica a partir de agosto y septiembre 2025.

Jornada laboral de 22 horas semanales. Remuneración bruta mensual de $ 264.500, reajustable de conformidad a la legislación aplicable. Contrato plazo fijo: 6 meses renovables. Requisitos 1.-Estudiante regular de pregrado que haya cursado cuarto año, a lo menos, de la carrera de derecho en una Universidad reconocida por el Estado; egresado o titulado. 2.-Jornada laboral […]

30/06/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la vista de la causa C N° 386-19 caratulada “Requerimiento FNE contra Biomar Chile S.A. y otras”.

Mañana martes 1° de julio 2025, a las 9:30 horas, tendrá lugar la vista de la causa C N° 386-19 caratulada “Requerimiento FNE contra Biomar Chile S.A. y otras”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. La causa se inició por requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica, […]

23/06/2025

Ministra del TDLC, Silvia Retamales M., participó en Comité de Competencia de la OCDE

La ministra, Silvia Retamales M., participó en el encuentro N°145 del Comité de Competencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se realizó entre el lunes 16 y viernes 20 de junio en París. La ministra asistió a las reuniones de los grupos de trabajo N° 2 y N° 3, así […]

17/06/2025

TDLC amplía plazo para aportar antecedentes en causa Rol NC N° 546-25 caratulada “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022”

Por resolución de 17 de junio de 2025, en los autos Rol NC N° 546-25 caratulados “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia amplió el plazo para aportar antecedentes a todos […]

12/06/2025

Sentencia N° 204/2025: Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dicta sentencia condenatoria contra WOM S.A.

El TDLC dictó sentencia condenatoria contra WOM por haber infringido el artículo 3° inciso segundo letra b) del D.L. N° 211, al abusar de su posición de dominio cobrando precios excesivos por el servicio de terminación de mensajes SMS en su red. Las demandantes acusaron dos grupos de hechos: (a) uno relativo al alza en […]

12/06/2025

Causa Rol NC N° 547-25: TDLC da inicio a procedimiento caratulado “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria Valparaíso sobre condiciones de licitación del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”

En los autos Rol NC N° 547-25 caratulados “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria Valparaíso sobre condiciones de licitación del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 11 de junio de 2025, dio inicio al procedimiento contemplado en el artículo 31 del Decreto Ley […]

12/06/2025

Causa Rol N° C 477-23: TDLC fija nueva fecha para vista de la causa caratulada “Demanda de Generadora Metropolitana SpA en contra de Metrogas S.A.” para el 9 de julio de 2025

En los autos Rol C N° 477-23 caratulados “Demanda de Generadora Metropolitana SpA en contra de Metrogas S.A.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 11 de junio de 2025, accedió a la solicitud de Metrogas S.A. de suspender la vista de la causa de 25 de junio de 2025, y […]

Ir al contenido