Causa Rol NC N°474-20: TDLC dicta Instrucciones de Carácter General y propone modificaciones normativas en el mercado de medios de pago con tarjetas de crédito, débito y prepago (ICG).

18/08/2022

Por resolución de 16 de agosto de 2022, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dictó las Instrucciones de Carácter General (ICG) N°5/2022, relativas al mercado de los medios de pago con tarjetas de crédito, tarjetas de débito y tarjetas de pago con provisión de fondos. Estas instrucciones constituyen el acto terminal del procedimiento iniciado de oficio por el TDLC el 25 de septiembre de 2020.

El proceso, que contó con los aportes de antecedentes de 25 intervinientes, trató en especial sobre la interoperabilidad entre los distintos actores que participan en este mercado, así como ciertas prácticas comerciales, analizando los incentivos existentes y las medidas necesarias para el buen funcionamiento del denominado modelo de cuatro partes.

Para avanzar en la implementación del modelo de cuatro partes en el mercado de pagos con tarjetas, se dictaron instrucciones dirigidas a los emisores de tarjetas de pago y los procesadores emisores, con el objeto de asegurar la interoperabilidad plena entre los diversos actores de la industria.

Asimismo, se dictaron instrucciones que ordenan a las marcas de tarjetas la modificación de sus reglas, destacando aquellas relativas a las transacciones transfronterizas y las denominadas (i) “no adquirencia sin emisión” (o NAWI); (ii) “no discriminación o recargo” o “no surcharge rule”; y (iii) “honor all cards” en su dimensión “honor all products”.

En particular, se establece la eliminación de la regla de no discriminación o recargo, que prohíbe a los comercios cobrar un precio que dependa del medio de pago utilizado, esto es, a partir de que esta regulación entre en vigencia, los comercios podrán realizar recargos a los consumidores que realicen pagos con tarjeta, respecto de los que utilicen otros medios de pago. Estos recargos deberán ser informados a los consumidores, y tendrán los límites máximos indicados en las ICG.

La referida instrucción se justifica por cuanto la aplicación de la regla de no discriminación redunda en un equilibrio en que los consumidores que pagan con efectivo subsidian a aquellos que pagan con tarjetas. El TDLC, además, tuvo en consideración la estrecha vinculación entre esa regla y los niveles de tasas de intercambio (TI) vigentes. Así, en la medida que las TI no estén reguladas en un nivel óptimo desde la perspectiva del bienestar social, como ocurre actualmente con las TI transitorias, los comercios podrán realizar recargos a los pagos con tarjeta con límites máximos. Si las TI definitivas, cuya regulación aún se encuentra pendiente, se fijan al nivel óptimo, con posterioridad los comercios no podrán aplicar recargo alguno.

Respecto de las transacciones transfronterizas, se instruye a las marcas de tarjetas adaptar su definición de transacción o adquirencia transfronteriza de manera que cumplan con la normativa del Banco Central, eliminar cualquier prohibición en un plazo de 30 días hábiles y enviar a la FNE en un plazo de 30 días hábiles y luego en forma semestral, los cobros asociados a los adquirentes por transacciones transfronterizas, en forma desglosada por servicios y con indicación de su fundamento.

Adicionalmente, las ICG ordenan a las marcas de tarjetas enviar a la Fiscalía Nacional Económica sus costos de marca –remuneración que reciben las marcas, que corresponde a uno de los elementos del cobro a los comercios (merchant discount)– a nivel desagregado y que le informen de cualquier aumento. Asimismo, se exige que en el evento que los aumenten, justifiquen dichos aumentos en base a consideraciones objetivas y no discriminatorias. A este respecto, la evidencia empírica a nivel comparado da cuenta que cuando se fija la TI y su nivel disminuye, las marcas de tarjetas aumentan los costos de marca. Del mismo modo, para evitar que se reduzca la efectividad de políticas públicas, tales como la regulación de las TI, o los beneficios atribuibles a la interoperabilidad plena, se recomienda a la autoridad competente iniciar un proceso para regular los costos de marca.

Para mejorar la transparencia de los cobros asociados al uso de tarjetas, se ordena a las marcas publicar las TI desglosadas según rubro de comercio, tipo de tarjeta, categoría de tarjeta, canal de venta o cualquier otra variable que utilicen como mecanismo de diferenciación para las tasas de intercambio. Asimismo, las marcas no podrán impedir a sus licenciatarios adquirentes que estos entreguen información sobre costos de marca y tasas de intercambio a los comercios y subadquirentes correspondientes. En esa misma línea, se ordena a adquirentes y subadquirentes otorgar a sus comercios afiliados la posibilidad de optar por una estructura de precios desglosada que identifique cada componente del merchant discount.

Se hace presente que algunas instrucciones se dirigen exclusivamente a las marcas que poseen una posición dominante en el mercado (Visa y Mastercard), según se desarrolla en la parte considerativa de la resolución.

El texto completo de las instrucciones de carácter general y las propuestas de recomendación normativa se encuentra disponible en el enlace a continuación.

Instrucciones de Carácter General N° 5/2022
Extracto ICG N° 5/2022
Ver Expediente

Noticias Relacionadas

21/01/2025

Causa Rol C N° 446-22: TDLC fija nueva fecha para la vista de la causa caratulada “Demanda de Marcela Romo Marty y otros contra Metrogas S.A. y Aprovisionadora Global de Energía S.A.” para el 18 de marzo de 2025

En los autos Rol C N° 446-22, caratulados “Demanda de Marcela Romo Marty y otros contra Metrogas S.A. y Aprovisionadora Global de Energía S.A”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 20 de enero de 2025, accedió a la solicitud de Metrogas S.A. de suspender la vista de la causa de […]

17/01/2025

Sentencia N° 200/2025: Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechaza demanda de Enjoy S.A., Casino del Lago S.A. y Casino de Puerto Varas S.A.

Por sentencia de 16 de enero de 2025, en causa Rol C N° 382-19, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechazó la demanda interpuesta por Enjoy S.A., Casino del Lago S.A. y Casino de Puerto Varas S.A. (las “Demandantes”), contra Sun Dreams S.A., Casino de Juegos Puerto Varas S.A. y Casino de Juegos Pucón […]

14/01/2025

Resolución N° 85/2025: TDLC resuelve Consulta de JetSmart Airlines SpA sobre bases de licitación pública de las frecuencias aéreas de la Ruta Santiago – Lima, establecidas mediante la resolución exenta N° 1220/2023, de 28 de septiembre de 2023, de la Junta Aeronáutica Civil

El 10 de enero de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó la Resolución N° 85/2025 respecto de la consulta presentada por JetSmart Airlines SpA para determinar si las reglas establecidas en las bases de licitación pública de las frecuencias aéreas de la Ruta Santiago – Lima, establecidas mediante la resolución exenta […]

13/01/2025

TDLC llama a concurso público para proveer el cargo de Economista

Conforme lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 211, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia llama a concurso de antecedentes y oposición para proveer el cargo de: ECONOMISTA. El concurso busca proveer el cargo para un/una economista asimilado a grado 9 o 10, lo que se definirá dependiendo de los años de experiencia laboral […]

06/01/2025

TDLC amplía plazo para aportar antecedentes en causa Rol NC N° 541-24 caratulada “Solicitud de VTR Comunicaciones SpA de alzar las medidas impuestas por la Resolución N° 1/2004″

Por resolución de 6 de enero de 2025, en los autos Rol NC N° 541-24 caratulados “Solicitud de VTR Comunicaciones SpA de alzar las medidas impuestas por la Resolución N° 1/2004”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia amplió el plazo para aportar antecedentes a todos los interesados en 50 días hábiles a contar […]

02/01/2025

TDLC dictó el Informe Nº 34/2024 sobre la solicitud de la FNE de ejercer la facultad establecida en el inciso 2° del artículo 12 A del DFL Nº 70 de 1988 del MOP, en orden a calificar como sujetos a fijación de precios ciertos servicios asociados suministrados por empresas de servicio público sanitario que presentan características monopólicas

El 10 de diciembre de 2024, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó el Informe Nº 34/2024, recaído en la solicitud de la Fiscalía Nacional Económica de ejercer la facultad conferida al Tribunal en el inciso 2° del artículo 12 A del DFL Nº 70 de 1988 del Ministerio de Obras Públicas (“Ley […]

31/12/2024

TDLC fija nueva fecha de audiencia pública en causa Rol ERN N° 32-23 caratulada “Expediente de recomendación normativa sobre participación de grupos empresariales en distintos ámbitos de la economía” para el 12 de marzo de 2025

En los autos Rol ERN N° 32-23 caratulados “Expediente de recomendación normativa sobre participación de grupos empresariales en distintos ámbitos de la economía”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, fijó nueva fecha para la audiencia pública establecida en el numeral 3) del artículo 31 del Decreto Ley Nº 211, para el 12 de marzo […]

26/12/2024

TDLC condena a la ANFP al pago de 23.000 UF al Club Deportes Melipilla por perjuicios derivados del cobro de la cuota de incorporación para participar del Campeonato Nacional de Primera B en 2018

Por sentencia de 23 de diciembre de 2024, en causa rol CIP N° 12-23, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acogió parcialmente la demanda por indemnización de perjuicios de Club Deportes Melipilla S.A.D.P. (Deportes Melipilla) contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), condenándola al pago de 23.000 UF a título de daño […]

Ir al contenido