En los autos Rol C N° 417-21 caratulados, “Demanda de Constructora Independencia S.A. y otros contra Compañía General de Electricidad S.A.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 20 de noviembre de 2023 y en conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del D.L. N° 211, accedió a la solicitud de Compañía General De Electricidad S.A., (“CGE”) de suspender la vista de la causa de 22 de noviembre de 2023 y fijó nueva fecha para el 19 de diciembre de 2023, a las 10:00 horas, la que se realizará de forma presencial en las dependencias del Tribunal.
Los apoderados de las partes deberán anunciar su alegato con, a lo menos, 24 horas de antelación al inicio de la vista. Podrá presentarse prueba instrumental hasta diez días hábiles antes de la fecha fijada para la vista de la causa, esto es, hasta el 6 de diciembre de 2023, inclusive.
Hoy martes 21 de noviembre de 2023, a las 09:30 horas, se realizará la audiencia de la causa Rol N° AE 28-2023 caratulada “Acuerdo Extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica y Latam Airlines Group S.A.”, la que se realizará de forma presencial en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19.
Se puede acceder a la transmisión de la vista a través de la página web del Tribunal www.tdlc.cl o en nuestro canal de Youtube.
Indicaciones vistas y audiencias presenciales | |
Horario Inicio | 09:30 horas |
Ingreso | A partir de las 09:15 horas |
Cupos | Limitados, de acuerdo con la capacidad de la sala de audiencias.
Además de los apoderados de las partes, pueden ingresar quienes se inscriban personalmente presentando su cédula de identidad en el mesón del TDLC. Las inscripciones se realizan el mismo día a contar de la hora de ingreso, el que será por orden de llegada y hasta el límite de capacidad de la sala de audiencias. |
Transmisión Vía Streaming | La vista se transmitirá vía streaming. |
Indicaciones al interior de la sala de audiencias | Los/as asistentes que ingresen deberán:
|
Consultas | +56 2 27538300 |
TDLC informa a sus usuarios/as que excepcionalmente por este jueves 23 de noviembre no se atenderá a público de manera presencial. Como siempre estará habilitado el buzón, que se encuentra en hall del Tribunal.
Consultas sobre causas: a través del correo electrónico a [email protected]
Consultas no relativas a causas: al celular +56 9 52261612, de 9:00 a 18:00 horas.
Rogamos a Ud. realizar sus consultas con antelación para evitar inconvenientes.
Agradecemos su comprensión
El economista, Francisco Muñoz N., asistió la semana recién pasada al “Taller sobre Desafíos clave para los nuevos regímenes de control de fusiones” del Centro Regional de la OCDE para la Competencia en América Latina, organizado por el Indecopi (Perú) en coordinación con la Organización para la Cooperación en América Latina.
La actividad contó con los panelistas Paulo Burnier, experto senior en Competencia de la Secretaría de la OCDE; Pamela Sittenfeld, jefa de gabinete del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica; Pablo Trevisán, abogado y ex comisionado de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina; Lizeth Martínez, directora ejecutiva para fusiones en COFECE de México; y Jennifer Lee, abogada en la Comisión Federal de Comercio de EE. UU.
El taller, que abordó el panorama del control de fusiones en América Latina y el Caribe, se desarrolló del 15 al 17 de noviembre en Perú en la Escuela Nacional del Indecopi.
En los autos Rol NC N° 482-20, caratulados “Solicitud de dictación de Instrucciones de Carácter General sobre contratos de obra pública licitados por municipios”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 16 de noviembre de 2023, fijó como fecha para la audiencia pública el miércoles 3 de enero de 2023, a las 9:30 horas, la que se realizará de forma presencial en las dependencias del Tribunal.
Quienes deseen manifestar su opinión en la audiencia citada precedentemente, deberán comparecer en la forma dispuesta por la Ley N° 18.120 y anunciarse por escrito, con una anticipación mínima de 24 horas a su inicio. Se podrán acompañar nuevos antecedentes sólo hasta diez días antes de la fecha fijada para la audiencia pública, esto es, hasta el 20 de diciembre de 2023, inclusive.