20 Ago
TDLC condena a Empresa Eléctrica de Magallanes S.A.

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TDLC condena a Empresa Eléctrica de Magallanes S.A.

Sanciona abuso de posición monopólica

20-08-2008

El Tribunal condenó a la Empresa Eléctrica de Magallanes S.A., EDELMAG, por el abuso de su posición monopólica en el servicio eléctrico de la localidad de Puerto Williams, XIIª Región, al incrementar injustificadamente las tarifas a sus usuarios.

La sentencia se funda en que EDELMAG incrementó las tarifas por sobre lo que correspondía de acuerdo a las formulas de indexación contenidas en su contrato de concesión, sin que existiera un cambio en las circunstancias jurídico-tributarias -específicamente respecto al régimen de recuperación del impuesto específico al diesel- que lo justificara.

La empresa fue sancionada con una multa de 400 UTA ($173 millones aprox.), por el incremento de tarifas a partir de diciembre del año 2005, y se le ordenó cesar de inmediato la conducta.  Asimismo, se acogió parcialmente la prescripción alegada por la empresa para el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2005.

Vea Sentencia completa del TDLC

 

 

15 Ago
TDLC recurre a Consejo de Etica de los Medios de Comunicación por información falsa publicada por diario “El Mostrador.cl”

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TDLC recurre a Consejo de Etica de los Medios de Comunicación por información falsa publicada por diario "El Mostrador.cl"

El medio electrónico se negó a publicar desmentido

15-08-2008

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia realizó ayer una presentación ante el Consejo de Etica de los Medios de Comunicación, para que la entidad disponga las medidas que correspondan en relación con el diario electrónico “El Mostrador.cl”.

La denuncia ante el órgano de autorregulación en materia de ética informativa fue acordada por el pleno del TDLC debido a una publicación del referido medio, fechada el día 14 de agosto, relativa a la sentencia dictada por la Excma Corte Suprema que confirmó una anterior dictada por el Tribunal que sancionó a las empresas Falabella S.A y Paris S.A.

En dicha información se señala textualmente “miembros del TDLC consultados ayer por este diario, manifestaron su “profunda satisfacción”, por la decisión de la Suprema…”

La información del Mostrador.cl, firmada por el periodista Jorge Molina Sanhueza, falta gravemente a la verdad, pues ninguno de los ministros o de los profesionales que laboran en el Tribunal ha hecho comentario alguno a este respecto. Ha sido política reiterada del TDLC, no infringida, el no comentar los fallos de la Excma. Corte Suprema.

En su denuncia ante la Comisión de Etica de los Medios de Comunicación, el TDLC argumentó que la actuación de “El Mostrador.cl” -que, además, se negó a publicar un desmentido-, implica una grave falta a la ética periodística.

 

 

11 Ago
La Corte Suprema confirmó la sentencia del TDLC en el juicio seguido por Sergio Maldonado Muñoz en contra de Texaco Chile

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

La Corte Suprema confirmó la sentencia del TDLC en el juicio seguido por Sergio Maldonado Muñoz en contra de Texaco Chile

El fallo del tribunal económico rechazó la demanda aplicando la prescripción.

11-08-2008

El día 31 de julio pasado, la Tercera Sala de la Corte Suprema confirmó lo resuelto por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en la sentencia que rechazó la demanda interpuesta por don Sergio Maldonado Muñoz en contra de Texaco Chile S.A.C., con costas. El máximo tribunal  compartió el criterio del  TDLC en cuanto a aplicar la prescripción extintiva respecto de la supuesta conducta de imposición de cláusulas abusivas en los contratos suscritos entre las partes, por estimar que ésta sólo puede entenderse como ejecutada al momento mismo de la celebración de dichos contratos, hecho que ocurrió el día 6 de noviembre de 1996.

El plazo de prescripción de las acciones en materia de libre competencia es de dos años, contados desde la ejecución de la conducta que las origina, en este caso desde la firma de los contratos supuestamente anticompetitivos.

Vea texto completo Sentencia Corte Suprema

 

 

 

08 Ago
Empresa Portuaria de Valparaíso retiró del TDLC su consulta sobre modificación de restricciones a la integración intraportuaria e interportuaria de concesionarios

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Empresa Portuaria de Valparaíso retiró del TDLC su consulta sobre modificación de restricciones a la integración intraportuaria e interportuaria de concesionarios

La consulta estaba en tramitación desde el mes de enero del presente año

08-08-2008

La Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) retiró el día de ayer la consulta en la que solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia la modificación de las restricciones a la integración vertical e integración horizontal intraportuaria e interportuaria aplicables a los accionistas o socios controladores de las empresas concesionarias de frentes de atraque en los puertos de Valparaíso, San Antonio y Talcahuano – San Vicente.

Las referidas restricciones están contenidas en el Dictamen Nº 1.045 de la Comisión Preventiva Central. EPV solicitó la modificación de las que tienen una finalidad distinta de la transferencia de contenedores en relación con el Terminal Nº 2 del puerto de Valparaíso.

El TDLC aprobó el retiro de la consulta y ordenó el archivo de los antecedentes, con lo que  puso término al proceso iniciado en enero del presente año.

Vea la consulta de EPV

 

 

23 Jul
TDLC aprueba avenimiento alcanzado entre la Fiscalía Nacional Económica y CCU

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TDLC aprueba avenimiento alcanzado entre la Fiscalía Nacional Económica y CCU

En juicio por abuso de posición dominante

23-07-2008

EL TDLC aprobó el día de hoy la conciliación entre las partes en el proceso iniciado por requerimiento interpuesto por la Fiscalía Nacional Económica contra Cervecera CCU Chile Ltda. por supuesto abuso de posición dominante, que se materializaría por medio de la prohibición que impondría la requerida a los distribuidores minoristas, para que comercialicen productos cerveceros de la competencia, por medio de cláusulas de exclusividad en sus contratos con hoteles, restaurantes, pubs, bares y discotecas.

Vea Documento Completo de Avenimiento FNE / CCU

 

 

Sidebar: