13 Jul
Reforma a la Ley para la Defensa de la Competencia

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Reforma a la Ley para la Defensa de la Competencia

Aumenta reglas de independencia de integrantes del TDLC y entrega nuevas herramientas a la FNE y al TDLC para combatir la colusión

13-07-2009

El día de hoy se publicó la Ley 20.361 que fortalece a las instituciones de la libre competencia y crea la figura de la delación compensada. 

La nueva legislación cumple con dos objetivos centrales, aumentar la independencia y dedicación de los integrantes del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y fortalecer el combate de la colusión.  Para ello, entre otras cosas, se aumenta el tope de multas y facultades especiales para investigar los actos de colusión.

Vea la historia de la tramitación de la modificación de 2009 al D.L. Nº 211

 

 

07 Jul
Presidente del TDLC es elegido en Ginebra para encabezar reunión mundial de autoridades de competencia organizada por la ONU

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Presidente del TDLC es elegido en Ginebra para encabezar reunión mundial de autoridades de competencia organizada por la ONU

La cita, que se extenderá por tres días, coincidió con la promulgación en Chile de la reforma a la normativa de competencia.

07-07-2009

El día de hoy el Presidente del Tribunal de Defensa  de la Libre Competencia (TDLC), Eduardo Jara, fue elegido por unanimidad para presidir el décimo período de Sesiones del Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de la Competencia, organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés).

La cita que se extenderá hasta el 9 de julio congrega a autoridades de competencia de más de 160 países de todos los continentes y a representantes de diversas organizaciones no gubernamentales dedicadas a la materia.

Por su parte, el Secretario Abogado del TDLC, Javier Velozo, intervendrá mañana en la sesión plenaria con una ponencia sobre “Monopolios públicos, concesiones y el derecho y la política de competencia”.

Las sesiones plenarias de la reunión se centrarán en las siguientes cuestiones:

– La relación entre la política de competencia y la política industrial en la promoción del desarrollo económico.

– Monopolios públicos, concesiones y el derecho y la política de competencia.

– La aplicación del análisis económico en casos de competencia.

– Examen voluntario entre homólogos de la política y el derecho de la competencia de Indonesia.

– Examen de las actividades de fomento de la capacidad y de la asistencia técnica.

Las actividades de don Eduardo Jara en Ginebra no permitieron que estuviese presente en la ceremonia de promulgación de las reformas del proyecto de ley que fortalece la Fiscalía Nacional Económica y al TDLC, encabezada por la Presidenta Bachelet, razón por la cual en representación del organismo asistieron su Presidenta subrogante, Andrea Butelmann y el ministro Radoslav Depolo.

Mas antecedentes sobre la reunión

 

.

 

02 Jul
El TDLC acogió la demanda de la empresa Constructora e Inmobiliaria Independencia en contra de la empresa de servicios sanitarios Aguas Nuevo Sur Maule S.A.

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

El TDLC acogió la demanda de la empresa Constructora e Inmobiliaria Independencia en contra de la empresa de servicios sanitarios Aguas Nuevo Sur Maule S.A.

Empresa acusada de establecer cobros arbitrariamente discriminatorios y abusivos en la prestación de servicios sanitarios a proyectos inmobiliarios en zonas rurales de la VIIª Región, condenando a dicha empresa al pago de una multa de aproximadamente $600 millones de pesos.

02-07-2009

Por otra parte, también se acogió parcialmente el requerimiento de la FNE, sancionando a las empresas Aguas Nuevo Sur Maule S.A. y ESSBIO S.A. con multas de $566 millones y $1.060 millones, respectivamente, por el uso de parámetros injustificados y abusivos en el cálculo de los cobros a las inmobiliarias y constructoras que contrataban la provisión de servicios sanitarios para proyectos ubicados fuera de las áreas de concesión de dichas empresas. Asimismo, tanto a ANSM y ESSBIO como a ESSSAL y Aguas Andinas, se les ordenó modificar sus modelos de evaluación para la prestación de servicios sanitarios fuera de sus áreas de concesión, estableciendo en su reemplazo uno basado en parámetros explícitos que sean objetivos, transparentes y no discriminatorios, y que sean de libre acceso público.

Como medidas correctivas, destinadas a evitar futuras conductas contrarias a la libre competencia, el TDLC ordenó a las cuatro empresas sanitarias requeridas presentar los urbanizadores al menos una alternativa de reembolso real, determinada y distinta de los pagarés, al momento de ofrecerle los mecanismos de reembolso de sus aportes financieros establecidos en el artículo 14 de la Ley de Tarifas de Servicios Sanitarios. Asimismo, se propone la modificación de determinadas normas legales que regulan la actividad de las empresas sanitarias, a fin de establecer la obligación de dar a otras empresas servicios de interconexión a determinadas instalaciones de producción de agua potable, recolección y tratamiento de aguas servidas, y se recomienda a la Superintendencia de Servicios Sanitarios fiscalizar apropiadamente las condiciones en que son emitidos los pagarés por reembolso de AFR a las empresas constructoras e inmobiliarias.

Vea Sentencia completa del TDLC

 

 

01 Jul
Corte Suprema confirma sentencia del TDLC que condenó a una asociación gremial de buses de la séptima región.

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

Corte Suprema confirma sentencia del TDLC que condenó a una asociación gremial de buses de la séptima región.

Por haber incurrido en prácticas colusorias que tuvieron por objeto y efecto excluir del mercado a un competidor.

01-07-2009

En fallo unánime, la Corte Suprema confirmó la sentencia del TDLC que condenó a la Asociación Gremial de Buses Interbus, declarando que dicha asociación gremial incurrió en conductas constitutivas de un acuerdo colusorio, con el objeto de asignarse zonas o cuotas de mercado y excluir a un competidor del mismo, Buses Costa Cordillera, abusando del poder que dicho acuerdo le confirió.

Sin perjuicio de lo anterior, el máximo tribunal rebajó el monto de la multa impuesta por el TDLC de 60 Unidades Tributarias Anuales a 30 Unidades Tributarias Anuales.

Vea Sentencia completa de la Corte Suprema

 

 

09 Jun
TDLC cita a audiencia pública en la consulta sobre la fusión de SQMC y Anagra

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TDLC cita a audiencia pública en la consulta sobre la fusión de SQMC y Anagra

Se celebrará el día 19 de agosto y en ella podrán participar los agentes económicos interesados en la operación de concentración en el mercado de los fertilizantes.

09-06-2009

El TDLC citó a una audiencia pública a realizarse en su sede, el día 19 de agosto de 2009, a las 10:00 horas, con el objeto de que todos quienes tengan interés legítimo y hayan aportado antecedentes en el proceso puedan, representado por un abogado, expresar su opinión respecto de la operación de fusión de Anagra y Soquimich Comercial S.A., dos de las empresas de mayor relevancia en el mercado de los fertilizantes granulados en Chile.

 Vea los principales antecedentes del proceso

 

 

Sidebar: