Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechaza demanda de Pacific Mining Parts Chile SpA

24/05/2024
F5LqRBOXcAA25Lo

Por sentencia de 23 de mayo de 2024, dictada en la causa rol C N° 439-22, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechazó la demanda interpuesta por Pacific Mining Parts Chile SpA (“PMP”) contra Geobrugg AG y Geobrugg Andina SpA, que acusaba a dichas empresas de haber infringido los incisos primero y segundo letras b) y c) del artículo tercero del D.L. N° 211, al ejecutar un “plan” para excluir a PMP del mercado de provisión de mallas de acero para la minería subterránea, evitando o dilatando su ingreso, o dificultando su crecimiento. Dicho comportamiento se habría iniciado en 2020 y se habría mantenido, a lo menos, hasta la fecha de interposición de la demanda.

El “plan”, en lo medular, se habría materializado por medio de (i) comunicaciones que las demandadas habrían enviado a Codelco realizando afirmaciones falsas, con el objetivo de engañarla y disuadirla de adjudicar licitaciones a PMP; (ii) la interposición de acciones judiciales en China para impedir el envío de mallas de PMP, invocando patentes que luego fueron anuladas; y (iii) el abuso de procedimientos judiciales en Chile, al interponer acciones civiles, penales y medidas en frontera, sobre la base de antecedentes contradictorios, inexactos o falsos, utilizando la estrategia conocida como forum shopping, e incurriendo en un comportamiento doloso.

Desde el punto de vista de las demandadas, sus acciones buscaban proteger y defender lo que, a su juicio, correspondía a sus derechos de propiedad industrial otorgados por patentes sobre sus mallas, que les fueron concedidas en 2020.

El Tribunal consideró que, por un lado, atendida la letra c) del artículo 4° de la Ley de Competencia Desleal, las cartas de Geobrugg Andina SpA hacia Codelco no profirieron información falsa o incorrecta que permita reprochar su actuar y calificarlo como competencia desleal. Por otro lado, afirmó que el ejercicio de acciones judiciales se enmarca en el derecho a la acción, por lo que aunque no tengan un resultado exitoso, ello no les otorga el carácter de ilícito en sede de competencia, pues para ello se requiere que éstas carezcan objetivamente de mérito y que, además, hayan perseguido un objetivo anticompetitivo, cuestión que no había ocurrido en este caso, toda vez que las acciones ni siquiera han sido resueltas en la sede correspondiente.

El Tribunal concluyó así que no se configuraba el primero de esos requisitos, por lo que la conducta de las demandadas no podía considerarse como abusiva o constitutiva de competencia desleal.

Ver Sentencia N° 192/2024

Noticias Relacionadas

27/08/2025

Causa Rol NC N° 546-25: TDLC fija fecha de audiencia pública en causa caratulada “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022” para el 21 de octubre de 2025

En los autos Rol NC N° 546-25 caratulados “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022”, el Tribunal de Defensa de Libre Competencia dictó, el 26 de agosto de 2025, la resolución que fija como fecha para la audiencia pública […]

26/08/2025

Natalia Morán, Abogada proveedora del TDLC, participó en taller internacional de libre competencia en Perú

La abogada proveedora, Natalia Morán, asistió del 19 al 22 de agosto al “Taller sobre Introducción a la aplicación del Derecho de la Competencia” dirigido a funcionarios y funcionarias de reciente incorporación en las agencias de competencia de América Latina y el Caribe. Este encuentro académico internacional fue organizado por la Organización para la Cooperación […]

26/08/2025

Ministra Silvia Retamales participó en simposio virtual costarricense sobre “Licitaciones Colusorias en Compras Públicas del Estado”

La Ministra Silvia Retamales M., participó el pasado viernes en simposio virtual sobre “Licitaciones Colusorias en Compras Públicas del Estado” organizado por la Superintendencia de Telecomunicaciones y la Comisión para promover la Competencia de Costa Rica. El simposio estuvo dirigido a funcionarios/as judiciales de Costa Rica, especialmente jueces y juezas, a abogados/as, a magistrados y […]

26/08/2025

Causa Rol C N° 486-23: TDLC informa suspensión de la vista de la causa caratulada, “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”

En los autos Rol C N° 486-23 caratulados, “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 25 de agosto de 2025, acogió la solicitud de suspensión del procedimiento por 25 días presentada de común acuerdo por las partes. […]

22/08/2025

Causa Rol N° C 504-24: TDLC fija fecha para vista de la causa caratulada “Demanda de ECM Ingeniería S.A. contra Siemens Healthineers A.G. y otros” para el 3 de diciembre 2025

En los autos Rol C N° 504-24 caratulados “Demanda de ECM Ingeniería S.A. contra Siemens Healthineers A.G. y otros”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 21 de agosto de 2025 y en conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del D.L. N° 211, fijó como fecha para la vista […]

20/08/2025

Causa Rol C N° 486-23: TDLC fija nueva fecha para vista de la causa caratulada “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.” para el 3 de septiembre de 2025

En los autos Rol C N° 486-23 caratulados “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 20 de agosto de 2025, accedió a la solicitud de la demandante Energías Ucuquer Dos S.A. y de las demandadas Compañía General […]

20/08/2025

Presidente del TDLC participó en Conferencia Internacional “Challenges in Digital Plataforms”.

El Presidente del TDLC, Nicolás Rojas C., participó ayer en la Conferencia Internacional “Challenges in Digital Plataforms” organizada por el Centro Competencia (CeCo) de la Universidad Adolfo Ibáñez, en conjunto con la Marshall Initiative de la Universidad de Southern California, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. El evento contó […]

18/08/2025

Informativo sobre Oficina Judicial Virtual

Informamos que, debido a una mantención tecnológica programada, este miércoles 20 de agosto de 2025, entre las 21:00 y las 22:00 horas no estará disponible la Oficina Judicial Virtual de la página web del TDLC. Rogamos a Ud. realizar sus consultas con antelación para evitar inconvenientes Agradecemos su comprensión

Ir al contenido