TDLC emite la Resolución N° 69/2022 y resuelve consulta presentada por Küpfer Hermanos S.A. respecto de la norma técnica chilena NCh203.Of2006

16/06/2022

El 30 de mayo de 2022, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó la Resolución N° 69/2022 recaída en la consulta de Küpfer Hermanos S.A. y declaró que las disposiciones de la NCh203.Of2006 (“NCh203”) se ajustan al Decreto Ley N° 211 (“D.L. N° 211”). Con todo, se establecieron medidas para los Organismos de Certificación de Productos (“OCP”) y los laboratorios de ensayo que participan en el sistema de certificación de acero estructural que deriva de la NCh203.

Al respecto, en primer lugar, la Resolución estableció que el Tribunal es competente para conocer la NCh203 mediante un procedimiento de consulta por cuanto dicha norma técnica, elaborada por un ente privado, no corresponde a un reglamento o a un precepto reglamentario en los términos establecidos en el artículo 18 N° 4 del D.L. N° 211.

En segundo lugar, respecto de la solicitud de homologación de las normas denominadas “ASTM” y su aplicación al sistema de certificación de acero estructural en Chile, se concluyó que no es posible dicha homologación, por cuanto, de conformidad a la NCh2843, norma técnica vigente en el país relativa a la adopción de normas técnicas internacionales, se requiere la existencia de una norma internacional para adoptarla u homologarla en nuestro ordenamiento, mientras que las normas denominadas “ASTM” corresponden a normas que emanan de un organismo estadounidense que no participa en la International Organization for Standardization (ISO), organismo que dicta normas internacionales. Asimismo, se reconoció que la NCh203 establece, al menos, dos tests distintos a los considerados por las normas “ASTM”, cuya exigencia parece razonable y proporcional atendido el público y notorio carácter sísmico de nuestro país.

En tercer lugar, el Tribunal se pronunció respecto de una eventual homologación parcial, indicando que si bien se comparte que la exigencia de realizar nuevamente tests que ya considerarían las normas “ASTM” generaría una ineficiencia en el mercado, no resulta posible ordenar esta homologación parcial, por cuanto, como ya se indicó, dichas normas no corresponden a normas internacionales y la exigencia de que la totalidad de los ensayos se realicen en laboratorios autorizados por el Instituto Nacional de Normalización corresponde a una exigencia reglamentaria establecida en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y el Decreto Supremo N° 10, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, no siendo procedente que ello se revise a través de un procedimiento de consulta si no, mediante la facultad propositiva del Tribunal (artículo 18 N° 4 del D. L. N° 211).

Por último, el Tribunal analizó si la vigencia de la NCh203 ha afectado las condiciones de competencia del sistema de certificación del acero estructural, que incide en los mercados de empresas certificadoras y laboratorios de ensayo. Al respecto, concluye la necesidad de aplicar medidas en dichos mercados, ordenando a los OCP y laboratorios de ensayo, que participen actualmente en el mercado o que lo hagan en el futuro, adoptar las siguientes medidas:

a. Establecer los precios y plazos asociados al sistema de certificación del acero estructural en base a criterios objetivos, generales, transparentes y no discriminatorios.

b. Respecto de los plazos, los OCP y los laboratorios de ensayo deberán publicar los plazos máximos para certificar el acero estructural y realizar los ensayos pertinentes, según sea el caso, estableciendo criterios objetivos para los plazos de entrega de cada solicitante. Dicha información deberá estar disponible, tanto en sus oficinas como en sus sitios web.

c. Para efectos de la adecuada fiscalización de la medida contemplada en la letra anterior, los OCP y laboratorios de ensayo deberán informar anualmente a la Fiscalía Nacional Económica de las solicitudes recibidas y las fechas de entrega, por un plazo de tres años, contado desde que la Resolución se encuentre firme y ejecutoriada.

La decisión fue adoptada con el voto en contra del Ministro Sr. Paredes quien estuvo por ordenar a las instituciones pertinentes la modificación de los procedimientos de modo de que se permita validar las certificaciones realizadas por las fábricas y empresas acreditadoras extranjeras, y ordenar a las OCP a publicar los precios de sus servicios de certificación, como también las demás condiciones de prestación de tales servicios de modo de tener un control público de que las condiciones que entregan sean no discriminatorias.

Ver Resolución 69-2022

Noticias Relacionadas

18/11/2025

Información sobre atención a público este jueves 20 de noviembre de 2025

TDLC informa a sus usuarios/as que, debido a la realización de una jornada de trabajo en el marco de la Planificación Estratégica 2026-2028, este jueves 20 de noviembre no se atenderá a público de 9:00 a 18:00 horas. Como siempre estará habilitado el buzón, que se encuentra en hall del Tribunal. Consultas sobre causas: a través del […]

11/11/2025

TDLC acoge requerimiento de la FNE contra Cadena Comercial Andina SpA por notificar una operación de concentración entregando información falsa

El 11 de noviembre de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (“Tribunal”) acogió el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (“FNE”) contra Cadena Comercial Andina SpA (“CCA”), tramitado bajo el Rol C 475-22. La FNE acusó que CCA por sí y a través de su filial Comercial Big John Ltda. (“Oxxo Chile”) […]

11/11/2025

TDLC aprueba acuerdo extrajudicial entre la FNE, la Municipalidad de San Bernardo y 13 líneas de taxis colectivos

El 11 de noviembre de 2025 el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (“Tribunal”) aprobó el acuerdo extrajudicial celebrado entre la Fiscalía Nacional Económica (“FNE”), la Iltre. Municipalidad de San Bernardo y 13 empresas que operaban líneas de taxis colectivos en esa comuna. La FNE abrió una investigación a raíz de un protocolo de […]

11/11/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la vista de la causa Rol C N° 486-23 caratulada “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.

Mañana miércoles 12 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, tendrá lugar la vista de la causa Rol C N° 486-23, caratulada “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en calle Huérfanos 670, piso 19, Santiago. La […]

10/11/2025

Causa Rol NC N° 554-25: TDLC da inicio a procedimiento caratulado “Consulta de Electrobuses Marga Marga S.A. sobre las Bases de Licitación para la Contratación de la Adscripción al Servicio de Transporte Público de Pasajeros y Pasajeras Mediante Buses Eléctricos y Diésel en la conurbación de Valparaíso”

En los autos Rol NC N° 554-25 caratulados “Consulta de Electrobuses Marga Marga S.A. sobre las Bases de Licitación para la Contratación de la Adscripción al Servicio de Transporte Público de Pasajeros y Pasajeras Mediante Buses Eléctricos y Diésel en la conurbación de Valparaíso”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de […]

10/11/2025

TDLC amplía plazo para aportar antecedentes en causa Rol NC N° 551-25 caratulada “Consulta de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios A.G. y otro sobre la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución Eléctrica”

Por resolución de 10 de noviembre de 2025, en los autos Rol NC N° 551-25 caratulados “Consulta de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios A.G. y otro sobre la Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución Eléctrica”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia amplió el plazo para aportar antecedentes en 30 […]

06/11/2025

Causa Rol NC N° 553-25: TDLC da inicio a procedimiento caratulado “Consulta de Universidad Finis Terrae y otras, sobre Resoluciones Exentas N° 887 y 3.263 de la Subsecretaría de Educación Superior”

En los autos Rol NC N° 553-25 caratulados “Consulta de Universidad Finis Terrae y otras, sobre Resoluciones Exentas N° 887 y 3.263 de la Subsecretaría de Educación Superior”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 6 de noviembre de 2025, dio inicio al procedimiento contemplado en el artículo 31 del Decreto […]

05/11/2025

Instrucciones de acceso a la audiencia pública de la causa NC N° 547-25 caratulada “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria Valparaíso sobre condiciones de licitación del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”.

Mañana jueves 6 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, tendrá lugar la audiencia pública de la causa NC N° 547-25 caratulada “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria Valparaíso sobre condiciones de licitación del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. Con fecha 11 […]

Ir al contenido