TDLC aprueba bajo condiciones de mitigación la fusión entre Lan y Tam

21/09/2011

Noticias – Tribunal de Defensa de la Libre Competencia

TDLC aprueba bajo condiciones de mitigación la fusión entre Lan y Tam

Las medidas buscan lograr competencia efectiva en el mercado aéreo chileno y, mientras ello no ocurra, proteger a los consumidores de los efectos de la concentración.

21-09-2011

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, en una decisión dividida, resolvió aprobar la operación de fusión anunciada entre LAN Airlines S.A. y TAM Linhas Aéreas S.A. (en adelante, LAN y TAM respectivamente), sometida a conocimiento de este Tribunal por consulta de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (CONADECUS), sujeta a las siguientes condiciones de mitigación: (i) intercambio de cuatro pares de slots diarios en el Aeropuerto de Guarullhos en Sao Paulo, de los que actualmente LAN o TAM sean titulares, con aquellas aerolíneas que tengan interés en iniciar o en incrementar servicios regulares de transporte aéreo en la ruta Santiago – Sao Paulo; (ii) extensión de los beneficios del Programa de Pasajero Frecuente de LATAM a pasajeros de una aerolínea interesada, por el plazo de 5 años y en los términos que el TDLC indica; (iii) suscribir acuerdos de interlínea en las rutas Santiago – Sao Paulo, Santiago – Río de Janeiro y/o Santiago – Asunción con aquellas aerolíneas interesadas que operen dichas rutas y que así se lo soliciten; (iv) no podrá aumentar la oferta mensual de asientos disponibles en los vuelos en la ruta Santiago – Sao Paulo, en el periodo que medie entre 15 minutos antes y 15 minutos después del itinerario de vuelo correspondiente a los slots intercambiados; (v) LAN deberá modificar su Plan de Autorregulación en los términos que se indican en la Resolución; (vi) deberán renunciar al menos a una de las dos alianzas globales en que a esa fecha participen LAN y TAM; (vii) eliminación y revisión de los acuerdos de código compartido con aerolíneas que no pertenecen a la misma alianza a que pertenezca LATAM, en las rutas y tramos intermedios que se indican; (viii) LAN deberá renunciar a cuatro frecuencias de 5ª libertad a Lima, para que sean adjudicadas a otra aerolínea chilena, y se restringe su partición en licitaciones de nuevas frecuencias; (ix) compromiso de manifestar su opinión favorable a la apertura unilateral de cielos para cabotaje en Chile por empresas aéreas de otros Estados, sin exigencias de reciprocidad; (x) compromiso de promover el crecimiento y la normal operación de los aeropuertos de Guarulhos (Sao Paulo) y Arturo Merino Benítez (Santiago), a fin de facilitar el acceso de otras aerolíneas; (xi) establecer condiciones de comercialización no exclusorias con Agencias de Viajes y distribuidores, no podrán dar incentivos ni comisiones en relación con metas porcentuales de su venta total u otras medidas equivalentes. Mientras no cumpla íntegramente con la condición (i) precedente, no podrán subir el precio de los pasajes aéreos para el transporte de pasajeros ni las tarifas de carga en las rutas Santiago – Sao Paulo y Santiago – Río de Janeiro, y deberán mantener: i) al menos 12 vuelos de ida y vuelta y sin escalas a la semana, operados directamente por LATAM en las rutas entre Chile y Estados Unidos y; ii) al menos 7 vuelos de ida y vuelta y sin escalas a la semana, operados directamente por LATAM en la rutas entre Chile y Europa. Finalmente, deberán contratar a un tercero independiente, que asesorará de la Fiscalía Nacional Económica en los términos que se indican en la Condición XV, para el adecuado monitoreo del cumplimiento las medidas y condiciones de mitigación que se indican.

La decisión de mayoría se acordó con la prevención del Ministro Sr. Menchaca, quien estuvo por aprobar la operación sin las condiciones establecidas sobre la renuncia de frecuencias a Lima y la prohibición de alzar las tarifas de carga, por considerar que no se relacionan con los efectos de la Operación materia de la consulta y que no fueron discutidas durante el proceso.

Votó en contra el Ministro Sr. Velozo, quien estuvo por rechazar la Operación por las siguientes consideraciones: (i) la concentración entre LAN y su competidor más cercano consolidará un operador dominante en Latinoamérica, fortaleciéndose además el poder de LAN en el mercado aéreo interno, con los diversos riesgos que ello implica para los usuarios chilenos; (ii) reducirá la posibilidad de una entrada oportuna y viable de compañías que desafíen a la empresa resultante de la fusión en el transporte aéreo de pasajeros entre Santiago y Brasil, resultando insuficientes las medidas de mitigación para revertir dicha situación; (iii) no es esperable que nuevas aerolíneas entren en competencia directa con la fusionada en la mayoría de las rutas desde y hacia Chile, dada la posición de Latam en el aeropuerto de Santiago, en el hub de Lima y en el hub de Sao Paulo; (iv) los actuales competidores de Lan dentro de Chile probablemente conectarán con LATAM para las conexiones internacionales de sus vuelos, lo que favorecerá relaciones de cooperación y no de rivalidad; (v) la empresa fusionada será capaz por sí misma de erigir nuevas barreras a la entrada y expansión de competidores, por medio de comportamientos estratégicos, con significativos incentivos para hacerlo; (vi) la consolidación de un duopolio regional puede incrementar los riesgos de conductas coordinadas entre las empresas integrantes del mismo tendientes a repartirse el mercado, con las consecuencias negativas para los consumidores chilenos que ello implica; (vii) este Ministro no considera prudente aprobar una fusión de esta magnitud mientras no se avance sustantivamente en la liberalización  de la industria en Sudamérica y considera que la fusión puede resultar perjudicial para tal desregulación; (viii) la empresas que pretenden fusionarse no han demostrado en el proceso de qué forma la Operación beneficia a los consumidores en el mercado de transporte de pasajeros nacional e internacional, ni de qué forma las eficiencias que pretenden alcanzar no serán un obstáculo para la competencia; (ix) los ahorros de costos o las ganancias de eficiencia productiva perseguidas por Lan podrían alcanzarse de una manera menos riesgosa para la competencia, ya sea fusionándose con otro actor sudamericano distinto de TAM o profundizando o ampliando sus acuerdos comerciales con otras aerolíneas que operan en la región; (x) el incremento sustancial del poder de mercado de Lan derivado de esta operación, no podrá ser controlado efectivamente por las autoridades de competencia chilenas. Todas estas razones lleva al Ministro disidente a concluir que la forma más costo–efectiva de preservar la competencia es no autorizar la fusión consultada.

Revise acá el texto completo de la decisión.

 

 

Noticias Relacionadas

11/09/2025

Causa Rol C N° 504-24: TDLC fija nueva fecha para la vista de la causa caratulada “Demanda de ECM Ingeniería S.A. contra Siemens Healthineers A.G. y otros” para el 10 de diciembre 2025

En los autos Rol C N° 504-24 caratulados “Demanda de ECM Ingeniería S.A. contra Siemens Healthineers A.G. y otros”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, por resolución de 10 de septiembre de 2025 accedió a la solicitud, que de común acuerdo presentaron las partes, de suspender la vista de la causa de 3 […]

11/09/2025

TDLC informa sobre horario de atención para el miércoles 17 de septiembre de 2025

Se informa a nuestros/as usuarios/as que el próximo miércoles 17 de septiembre de 2025 el horario de atención a público será hasta las 12:00 horas. Fuera de ese horario, en causas de tramitación física, se pueden presentar los escritos a través del buzón dispuesto en el hall del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19, […]

04/09/2025

Informativo sobre la página web del Tribunal

Debido a una mantención tecnológica, hoy jueves 4 de septiembre de 2025, entre las 21:00 y las 22:00 horas, no estará disponible la página web del Tribunal. Quienes requieran ingresar a la Oficina Judicial Virtual lo pueden hacer utilizando el siguiente enlace: Acceso a Oficina Judicial Virtual Agradecemos su comprensión

27/08/2025

Causa Rol NC N° 546-25: TDLC fija fecha de audiencia pública en causa caratulada “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022” para el 21 de octubre de 2025

En los autos Rol NC N° 546-25 caratulados “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022”, el Tribunal de Defensa de Libre Competencia dictó, el 26 de agosto de 2025, la resolución que fija como fecha para la audiencia pública […]

26/08/2025

Natalia Morán, Abogada proveedora del TDLC, participó en taller internacional de libre competencia en Perú

La abogada proveedora, Natalia Morán, asistió del 19 al 22 de agosto al “Taller sobre Introducción a la aplicación del Derecho de la Competencia” dirigido a funcionarios y funcionarias de reciente incorporación en las agencias de competencia de América Latina y el Caribe. Este encuentro académico internacional fue organizado por la Organización para la Cooperación […]

26/08/2025

Ministra Silvia Retamales participó en simposio virtual costarricense sobre “Licitaciones Colusorias en Compras Públicas del Estado”

La Ministra Silvia Retamales M., participó el pasado viernes en simposio virtual sobre “Licitaciones Colusorias en Compras Públicas del Estado” organizado por la Superintendencia de Telecomunicaciones y la Comisión para promover la Competencia de Costa Rica. El simposio estuvo dirigido a funcionarios/as judiciales de Costa Rica, especialmente jueces y juezas, a abogados/as, a magistrados y […]

26/08/2025

Causa Rol C N° 486-23: TDLC informa suspensión de la vista de la causa caratulada, “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”

En los autos Rol C N° 486-23 caratulados, “Demanda de Energías Ucuquer Dos S.A. contra Compañía General de Electricidad S.A. y otra.”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 25 de agosto de 2025, acogió la solicitud de suspensión del procedimiento por 25 días presentada de común acuerdo por las partes. […]

22/08/2025

Causa Rol N° C 504-24: TDLC fija fecha para vista de la causa caratulada “Demanda de ECM Ingeniería S.A. contra Siemens Healthineers A.G. y otros” para el 3 de diciembre 2025

En los autos Rol C N° 504-24 caratulados “Demanda de ECM Ingeniería S.A. contra Siemens Healthineers A.G. y otros”, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, mediante resolución de 21 de agosto de 2025 y en conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 del D.L. N° 211, fijó como fecha para la vista […]

Ir al contenido