TDLC resuelve consulta presentada por Subtel sobre la modificación del límite máximo del espectro radioeléctrico que puede tener en uso cada operador de servicio público de telefonía móvil, establecido en 60 MHz por la sentencia Rol N° 4.797-2008 de la Excma. Corte Suprema

04/12/2019

El 4 de diciembre de 2019, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictó la Resolución N°59/2019 recaída en la consulta de Subtel que solicitó al Tribunal que se modifique el límite máximo de espectro radioeléctrico que puede tener en uso cada operador de servicio de telefonía móvil, establecido en 60 MHz por la sentencia de la Excma. Corte Suprema Rol N° 4797-2008 de 27 de enero de 2009.

El Tribunal concluyó que correspondía revisar dicho límite, atendido que las condiciones de competencia han variado sustantivamente, tanto en términos del espectro asignado a los diversos servicios de telefonía móvil, como en cuanto a las nuevas tecnologías en uso, la estructura de los mercados relevantes y la penetración de servicios móviles en el país (datos y telefonía).

Para efectos de fijar los nuevos límites máximos de espectro radioeléctrico que puede tener en uso cada operador de servicio de telefonía móvil, el Tribunal consideró especialmente las siguientes circunstancias: (i) el equilibrio que debe existir entre las razones de competencia y los objetivos de política pública sectorial; (ii) la conveniencia de establecer límites porcentuales por sobre fijos; (iii) las propiedades de cada una de las macrobandas que componen el espectro radioeléctrico; (iv) los objetivos o estándares IMT-2020; (v) la necesidad multicapa de un operador creíble; (vi) el requerimiento de espectro contiguo en ciertas bandas; y (vii) la asimetría en la tenencia de espectro.

De este modo, se resolvió fijar los siguientes límites del espectro respecto de cada una de las macrobandas que fueron definidas por el Tribunal, los que regirán conforme al ámbito territorial definido por la Subtel, es decir, se impondrán sobre cada unidad territorial o zona:

1. Macrobanda baja (inferior a 1 GHz): un límite de tenencia de espectro de 35% por operador.

2. Macrobanda media baja (entre 1 y 3 GHz): un límite máximo de 30% por operador.

3. Macrobanda media (entre 3 y 6 GHz): se fijaron las siguientes medidas especiales para el corto, mediano y largo plazo:

a) En el corto plazo, la Subtel no podrá subastar bloques contiguos que, en suma, sean inferiores a 40 MHz por operador. De este modo, deberá contar, en una primera subasta, con al menos 80 MHz de espectro, asegurando así la existencia de un mínimo de dos operadores.

b) En el mediano plazo, la Subsecretaría, haciendo uso de sus facultades de reordenamiento, deberá velar porque existan al menos cuatro operadores con un mínimo de 40 MHz contiguos cada uno.

c) Finalmente, en el largo plazo, regirá un límite máximo de espectro de 30% para esta macrobanda, debiendo cada operador tener un mínimo de 80 MHz contiguos.

4. Macrobanda media alta (entre 6 y 24 GHz): no fijar límites atendida la ausencia de atribuciones y asignaciones para servicios móviles en las bandas que la componen.

5. Macrobanda alta (superior a 24 GHz): al igual que en la macrobanda media, se fijaron las siguientes medidas para el corto, mediano y largo plazo:

a) En el corto plazo, la Subsecretaría deberá asegurar la adjudicación de bloques contiguos que, en suma, no sean inferiores a 400 MHz por operador. Ello permitirá la existencia de al menos dos operadores en esta macrobanda.

b) En el mediano plazo, la Subtel, haciendo uso de sus facultades de reordenamiento, deberá velar porque existan al menos cuatro operadores con un mínimo de 400 MHz contiguos cada uno en esta macrobanda.

c) Finalmente, en el largo plazo, regirá un límite máximo de 25%. En cualquier caso, la Subtel deberá velar porque existan al menos cuatro operadores con un mínimo de 800 MHz contiguos cada uno.

Junto con lo anterior, se resolvió que el ajuste a los límites propuestos debe ser objeto de una transición paulatina, vale decir, este debe realizarse con ocasión de los futuros concursos para la adjudicación de derechos de uso sobre el espectro. De esta manera, los operadores móviles que excedan cualquiera de los límites máximos de tenencia previamente fijados podrán participar en dichos concursos, pero sólo después de adecuar su tenencia a ellos.

Por último, la Subtel deberá consultar a este Tribunal el límite máximo de tenencia de espectro radioeléctrico que puede tener en uso cada operador de servicios móviles en la banda media alta, una vez que decida concursar bloques de espectro en las bandas que fluctúan entre los 6 y 24 GHz.

Ver resolución N° 59-2019
Ir al expediente NC 448-2018

Noticias Relacionadas

05/11/2025

Instrucciones de acceso a la audiencia pública de la causa NC N° 547-25 caratulada “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria Valparaíso sobre condiciones de licitación del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”.

Mañana jueves 6 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, tendrá lugar la audiencia pública de la causa NC N° 547-25 caratulada “Solicitud de Informe de Empresa Portuaria Valparaíso sobre condiciones de licitación del terminal N° 2 del Puerto de Valparaíso”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. Con fecha 11 […]

04/11/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la audiencia pública Rol AE N° 38-25 caratulada “Acuerdo extrajudicial entre la FNE y la Ilustre Municipalidad de San Bernardo y otras”

Este miércoles 5 de noviembre de 2025, a las 10:30 horas, tendrá lugar la audiencia pública Rol AE N° 38-25 caratulada “Acuerdo extrajudicial entre la FNE y la Ilustre Municipalidad de San Bernardo y otras”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. Se puede acceder a la transmisión de la audiencia a través de la página […]

29/10/2025

TDLC aprueba acuerdo extrajudicial entre la FNE y LATAM que modifica acuerdos de códigos compartidos con Delta

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aprobó hoy el Acuerdo Extrajudicial N° 37, suscrito entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Latam Airlines Group S.A. (LATAM). El acuerdo pone término a la Investigación Rol N° 2818-25 de la FNE y tiene como propósito permitir la modificación de cinco acuerdos de códigos compartidos (ACC) […]

28/10/2025

TDLC fija fecha de audiencia pública de causa AE N°38-25 “Acuerdo Extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica y la Ilustre Municipalidad de San Bernardo y otras”  

En los autos Rol AE N° 38-25, caratulados “Acuerdo Extrajudicial entre la Fiscalía Nacional Económica (“FNE”) y la Ilustre Municipalidad de San Bernardo y otras”, con fecha de 28 de octubre de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, fijó fecha para la audiencia señalada en el artículo 39 letra ñ) del Decreto […]

27/10/2025

TDLC informa las instrucciones de acceso a la audiencia pública Rol AE N° 37-25 caratulada Acuerdo Extrajudicial entre Fiscalía Nacional Económica y Latam Airlines Group S.A”

Este martes 28 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, tendrá lugar la audiencia pública Rol AE N° 37-25 caratulada “Acuerdo Extrajudicial entre Fiscalía Nacional Económica y Latam Airlines Group S.A”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, ubicado en Huérfanos 670, piso 19. Se puede acceder a la transmisión de la audiencia a través de la página web del Tribunal www.tdlc.cl o en […]

23/10/2025

Causa Rol C N° 483-23: TDLC informa suspensión de vista de causa caratulada “Demanda de Golden Sun SpA en contra de Enel Green Power Chile S.A.”

En los autos Rol C N° 483-23 caratulados “Demanda de Golden Sun SpA en contra de Enel Green Power Chile S.A.”, por resolución de 23 de octubre de 2025, el Tribunal de Defensa de Libre Competencia, accedió a la solicitud de Golden Sun SpA de suspender la vista de la causa que estaba fijada para […]

23/10/2025

TDLC fija fecha de audiencia pública AE N°37-25 “Acuerdo Extrajudicial entre Fiscalía Nacional Económica y Latam Airlines Group S.A”

En los autos Rol AE N° 37-25, caratulados “Acuerdo Extrajudicial entre Fiscalía Nacional Económica y Latam Airlines Group S.A”, con fecha de 22 de octubre de 2025, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, fijó fecha para la audiencia señalada en el artículo 39 letra ñ) del Decreto Ley N° 211 para el día […]

20/10/2025

Instrucciones de acceso a la audiencia pública de la causa NC N° 546-25 caratulada “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022”.

Mañana martes 21 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, tendrá lugar la audiencia pública de la causa NC N° 546-25 caratulada “Solicitud de Corporación Sistema Colectivo de Gestión de Envases y Embalajes ReSimple de modificación de bases de licitación aprobadas por Informe N° 26/2022”, la que se realizará en las dependencias del Tribunal, […]

Ir al contenido