Actividades Institucionales

Actividades 2025

Octubre 13, 2025


Ministro Jaime Barahona participó en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia en Paraguay

El Ministro Barahona, participó en la vigésima tercera reunión del Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC), que tuvo lugar del 7 al 9 de octubre de 2025 en Asunción, Paraguay, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siendo coorganizadora de la edición 2025 la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) de Paraguay. El evento se realizó en el marco de las actividades de la Semana de la Competencia.

En el encuentro, que reunió a representantes de autoridades de competencia de la región y expertos, se abordaron temas como la intersección de la competencia y la propiedad intelectual, la importancia de la competencia para la productividad y los desafíos en mercados digitales.

Como evento inaugural del foro, la CONACOM organizó el Día Nacional de la Competencia 2025, actividad que contó con la presencia del Presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña.

El Ministro Barahona también expuso en el marco de una capacitación dirigida a relatoras y relatores de la Corte Suprema de Justicia y a juezas y jueces del Tribunal de Cuentas de Paraguay. Asimismo, participó como expositor en una actividad de la Asociación Paraguaya de Estudio sobre Defensa de la Competencia sobre colusión en la experiencia comparada.

El FLACC es una plataforma para facilitar y fortalecer la cooperación internacional entre los países y específicamente las autoridades de competencia de las regiones de América Latina y del Caribe.







Octubre 6, 2025


Presidente del TDLC participó en Foro Mundial: Competencia, Mercados Digitales y Sostenibilidad en Ecuador

El Presidente del Tribunal, Nicolás Rojas C., fue invitado a participar en el primer Foro Mundial de Competencia, Mercados Digitales y Sostenibilidad, que se llevó a cabo en Santa Cruz, Isla Galápagos.

En la actividad -que fue organizada por la Superintendencia de Competencia Económica de Ecuador y que reunió a autoridades, expertos y organismos internacionales- se llevaron a cabo conferencias sobre inteligencia artificial, mercados digitales y retos de la competencia en la era tecnológica.

En la oportunidad, el Ministro Rojas abordó los desafíos para el derecho de la competencia derivados de la digitalización de los mercados y la irrupción de la inteligencia artificial.







Octubre 2, 2025


Hoy recibimos la visita de estudiantes de derecho económico de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. En la oportunidad, la abogada proveedora Natalia Morán S., realizó una presentación sobre el funcionamiento del Tribunal.








Actividades 2024

Diciembre 6, 2024


Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia participó en el Foro Mundial de la Competencia de la OECD en París.

El ministro Nicolás Rojas C., presidente del TDLC, participó en la reunión del Foro Global de la Competencia de la OECD, así como en la reunión del Comité de Competencia y de sus grupos de trabajo, que se realizaron en París entre el 2 y el 6 de diciembre de 2024.

En estas reuniones, junto con representantes de organizaciones internacionales y expertos invitados, los participantes debaten y discuten temas clave de la agenda global de competencia.

En 2024, en las distintas sesiones se debatió, entre otros temas, sobre:

  • ⁠Competencia y desigualdad
  • Fusiones transfronterizas
  • ⁠La cadena global de suministro de alimentos y,
  • ⁠Estándar y carga de la prueba en derecho de la competencia
  • Fusiones transfronterizas
  • Competencia y democracia

Este año, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia presentó conjuntamente con la FNE, una contribución sobre estándares y carga de la prueba en derecho de la competencia.

 








Actividades 2023

Diciembre 5, 2023


El Ministro Ricardo Paredes participó en el encuentro del Comité de Competencia de la OCDE y en Global Economic Forum, que se realizó entre los días 5 y 8 de diciembre en París, Francia.

En el encuentro, donde participaron más de 100 autoridades de instituciones de competencia del mundo, se abordaron temas como “Alternativas a los programas de delación compensada” y “Evaluación expost de remedios para las fusiones”, “Competencia e Innovación”, y “Desafíos en el diseño de instituciones de la competencia”, sobre la cual el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aportó un documento.


Fuente: Fotografía OCDE/ Forum Mondial sur la Concurrence







Actividades 2022

Diciembre 5, 2022


INTEGRANTES DE RED PROCOMPETENCIA SE REÚNEN CON EL PRESIDENTE DEL TDLC

Integrantes de Red Procompetencia sostuvieron una reunión con el Presidente, Nicolás Rojas C., con el propósito de darle a conocer los proyectos y actividades de 2023 de la Red, los objetivos y el trabajo que realizan en materia de promoción de la libre competencia.

Sobre Red ProCompetencia

Fundada en Chile en 2019, Red ProCompetencia reúne a actores, entre académicos, economistas, abogados y reguladores, que intervienen en el desarrollo, promoción y defensa de la libre competencia en los mercados iberoamericanos.







Diciembre 1, 2022


PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA PARTICIPÓ EN EL FORO MUNDIAL DE LA COMPETENCIA DE LA OECD EN PARÍS

El ministro Nicolás Rojas C., presidente del TDLC, participó en la vigésima primera reunión del Foro Mundial de la Competencia de la OECD, que se realizó el 1 y 2 diciembre de 2022, en París.

El Foro reúne a altos funcionarios de competencia de todo el mundo junto con representantes de organizaciones internacionales y regionales.

El tema del Foro de 2022 fue "Los objetivos de la política de competencia".

En las sesiones abiertas las autoridades de competencia debatieron sobre Subvenciones y comercio, Interacciones con los reguladores sectoriales y Recursos en casos de abuso.








Ir al contenido