21 Dic
Sentencia 175-2020 Requerimiento de la FNE en contra de Sociedad de Transportes Avda. Alemania-P. Nuevo S.A. y otros.

En causa rol C N° 361-18, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acogió el requerimiento interpuesto por la Fiscalía Nacional Económica en contra de once sociedades de transporte de pasajeros de Temuco y Padre Las Casas, por haber infringido el artículo 3° letra a) del Decreto Ley N° 211, al fijar conjuntamente la cantidad máxima de buses de sus flotas, entre los años 2003 y 2017.

El Tribunal concluyó que dicha conducta limitó la producción en el mercado de transporte urbano de pasajeros en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, y con ello la frecuencia de los servicios que dichas empresas daban a los pasajeros, por lo que condenó a las once sociedades a multas entre 20,6 y 160,5 Unidades Tributarias Anuales. Para fijar estas multas se tomó especialmente en consideración el rol de la Seremitt y de la Intendencia de la IX Región, quienes avalaron el primer instrumento en el que se plasmó este acuerdo, entregando una señal errónea sobre el comportamiento que deben tener los competidores en un mercado.

Ver Resolución Rectifica Sentencia
Ver Sentencia Excma. Corte Suprema
Ver Sentencia 175-2020
Ver Expediente C-361-2018

26 Ago
Sentencia 174-2020 “Demanda de Banco BICE y otros contra Banco Estado”.

En la causa rol C N°323-17, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia rechazó la demanda de los Bancos Bice, Security, Scotiabank, BBVA e Internacional en contra de Banco Estado por abuso de posición dominante en relación con las tarifas interbancarias cobradas por la recepción de transferencias electrónicas.

El Tribunal acogió la excepción de prescripción opuesta por Banco Estado en relación con las acciones referidas a discriminación de precios interpuestas por los bancos Bice, Security, Scotiabank y BBVA y de precios excesivos interpuestas por estos dos últimos.

En cuanto al análisis de fondo de la acción de discriminación de precios interpuesta por Banco Internacional y de empaquetamiento interpuesta por BBVA, el Tribunal determinó que Banco Estado carece de una posición de dominio de la que pueda abusar en el mercado de cuentas bancarias, por lo que no se configuran las conductas descritas en la letra b) del artículo 3º del D.L. N°211.

Ver Sentencia Excma. Corte Suprema
Ver Sentencia 174-2020
Ver Expediente C-323-2017

06 Jul
Sentencia N° 173-2020 Requerimiento de la FNE en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

En la causa rol C N° 343-18, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acogió el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (“ANFP”), por haber esta última infringido el artículo 3° del Decreto Ley N° 211, al cobrar una cuota de incorporación de UF 50.000 y luego de UF 24.000 a los clubes de fútbol que ascendían de Segunda División a Primera B.

El Tribunal concluyó que dicho cobro corresponde a una barrera a la entrada contraria a la competencia. Por tanto, condenó a la ANFP al pago de una multa de 3145 Unidades Tributarias Anuales y le ordenó cesar en la conducta.

La decisión fue acordada con una prevención de las Ministras Gorab y Domper quienes – si bien estuvieron de acuerdo con la mayoría respecto a rechazar la excepción de prescripción deducida por la ANFP – difieren en algunas razones que fundamentan dicha decisión.

Ver Sentencia Excma. Corte Suprema
Ver sentencia N° 173-2020
Ir al expediente C 343-2018 

09 Ene
Sentencia N° 172 – 2020 Requerimiento de la FNE en contra de Laboratorios Baxter y Sanderson

En la causa rol C N° 321-17, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió en su totalidad el requerimiento de la FNE, declarando que Industrial y Comercial Baxter de Chile Ltda. (“Baxter”) y Laboratorio Sanderson S.A. (“Sanderson”) celebraron acuerdos destinados a afectar los resultados de las licitaciones públicas convocadas el año 2012 por el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción y por la Central Nacional de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud, para la adquisición de suero fisiológico de 100 ml. Ambas licitaciones involucraron compras por un total de 972 UTA aproximadamente.

El Tribunal aplicó la multa total solicitada por la FNE de 400 UTA a pagarse en partes iguales por cada una de estas empresas, pese a que ambos acuerdos no lograron finalmente concretarse y, por ende, Baxter y Sanderson no obtuvieron un beneficio económico producto de la infracción. Junto con lo anterior, impuso a las requeridas la obligación de adoptar un programa de cumplimiento en materia de libre competencia para evitar que estas conductas se repitan en el futuro.

Ver sentencia Excma. Corte Suprema
Ver sentencia N° 172 – 2020
Ir al expediente C-321-2017

24 Abr
Sentencia 171 – 2019 Requerimiento de la FNE contra CCNI S.A. y otras

En la causa rol C N° 292-15, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió parcialmente el requerimiento de la FNE, sólo en cuanto tuvo por acreditado los acuerdos anticompetitivos que tuvieron por objeto el respeto de cuentas entre NYK y CSAV de la ruta América (cuentas Ford, GM, Chrysler e Indumotora / Subaru) y de la ruta Europa (cuentas BMW y Daimler); así como los acuerdos de respeto de cuentas entre MOL y NYK respecto de la ruta Europa (cuenta Nissan/Renault entre los años 2011 y 2014, y cuenta Toyota, entre los años 2010 y 2012).

En virtud de lo anterior, (i) se condenó a NYK al pago de una multa de 7.615 UTA, considerando el beneficio de reducción de multa solicitado por la FNE como segundo delator; (ii) se condenó a MOL a una multa de 2.894 UTA; y (iii) se eximió a CSAV del pago de la multa por ser acreedora del beneficio de delación compensada establecido en el artículo 39 bis del D.L. N° 211. Asimismo, ordenó que estas navieras adoptaran un programa de cumplimiento en materia de libre competencia. Finalmente, eximió de la condena de costas a las requeridas condenadas por no haber sido totalmente vencidas.

Acordado con el voto en contra del Ministro Hermann, quien estuvo por rechazar el requerimiento respecto a las cuentas Renault/Nissan y Toyota en la Ruta Europa y de los Ministros Tapia y Saavedra, quienes estuvieron por acoger la acusación respecto a la cuenta Subaru (Indumotora) en la Ruta Asia.

Ver Sentencia Excma. Corte Suprema
Ver sentencia 171 – 2019
Ir al expediente C-292-2015

Sidebar: